C./
La Palma, 16; local izquierdo (Centro)
91
- 591 67 29
www.coleccionesdecine.com
Sábados
y domingos en la cercana Plaza del Dos de Mayo.
A
unos les parecerá un cuchitril y a otros, como nosotros, un rincón lleno de
encanto y verdadero amor por el cine. Este templo del coleccionismo
cinematográfico está tan cerca de ese epicentro del Madrid contemporáneo que es
Malasaña, que resulta difícil no caer en la tentación y dejarse caer por allí.
Esta vez nos acompañan nuestros hijos, que aún están formando su incipiente
cultura cinematográfica pese a la dictadura del cine comercial para niños
basado en los efectos especiales y la estética del cómic.
El
responsable de Gilda monta los fines de semana un puesto con una selección de
sus fondos en la Plaza del Dos de Mayo, como parte del mercadillo que allí se
organiza los sábados y domingos. Vimos que la tienda estaba cerrada y un cartel
nos indicó donde preguntar. En las mesas habilitadas no encontramos nada que
nos convenciera, ya que lo que se muestran es básicamente aquello que puede
gustar a cualquier aficionado al Séptimo Arte, es decir, "Casablanca",
"El Padrino", Audrey Hepburn, Al Pacino e iconos similares. En vista
de nuestra curiosidad, el amo de esta especie de cueva fílmica de Ali-Babá tuvo
a bien acompañarnos hasta el local para mostrarnos la auténtica "crema"
golosa de su catálogo.
Mis
hijos parecían no entender nada, pero pronto les cambió la cara cuando
comprobaron que entre las cajas y cajas de papel aparecían algunos de sus
héroes de las películas juveniles de los años 80 que tanto les gustan
últimamente: las sagas de 'Gremlins' y "Regreso al futuro" o la
trilogía original de 'Star Wars', personajes carismáticos como la Sandy de
'Grease', el profesor Miyagi de 'Karate Kid' e incluso ese Adam Sandler que
interpretó a un cantante de boda en "El chico ideal", la 'cult-movie'
que rinde tributo a nuestra década favorita.
Aquí
la vieja fórmula de la compra, venta y cambio ha adquirido un nivel de
especialización que celebramos profundamente. La diversión está asegurada, de
la mano de los más inauditos tesoros que dan vida al mito de las estrellas. Los
largometrajes que alguna vez nos marcaron parecían estar esperándonos para ser
rescatados de su eventual olvido. ¿Qué nos llevamos nosotros? Es secreto de
sumario, pero seguro que salió de una de estas categorías:
-
carteles (afiches) de 1 metro x 70 centímetros: de época, musicales y
contemporáneos. - fotocromos de cartelera: los utilizados antiguamente para
reflejar algunas de las escenas del film en las cristaleras o corchos de los
cines. - programas de cine, de aquellos que durante años se repartieron a la
entrada de las salas: películas históricas, bíblicas, policíacas, del Oeste,
terror, ciencia-ficción, etc.- guías publicitarias editadas con motivo de los
distintos estrenos, para promoción en prensa y documentación de coleccionistas.
- postales originales de actores y actrices de la historia del cine.-
fotografías originales de época (años 30), fotosecuencias (fotos originales de
rodaje en blanco y negro), fotofichas y fotos eróticas (pin-ups, Betty Page,
París, Hollywood…). - revistas antiguas y modernas (Nuevo Fotogramas,
Casablanca, Las Estrellas, El Cinéfilo, Interviú, Man, Playboy, Don
Balón…) - libros de antología del cine
clásico.- carátulas de vídeo y estuches de DVD.- claquetas.- camisetas: tallas
M, L, XL y XXL, en blanco, negro y rojo.- otros artículos: chapas, posters,
recortables, calendarios de pared y bolsillo, cómics, juguetes de lata, etc.