Paseo
de la Castellana * C./ Padre Damián * Plaza de los Sagrados Corazones
902
- 29 17 09www.santiagobernabeu.com/contentid-10.html
Horario:
-
lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 hh
-
domingos y festivos: de 10:00 a 18:30 hh.
Abierto
todos los días del año excepto 25 de diciembre y 1 de enero.
Los
días de partido la visita se cierra cinco horas antes del encuentro,
limitándose el recorrido a los siguientes puntos: vista panorámica del estadio
desde el mirador lateral oeste, Sala de trofeos y Tienda.
La
visita queda condicionada a la celebración de entrenamientos a puerta cerrada.
El club informará al visitante antes del acceso.
El
acceso al Tour se efectúa por la puerta número 20 de estadio, situado en la
Avenida de Concha Espina.
Precios
-
Socios del Real Madrid: gratis menores y adultos.
-
titulares del Carnet Madridista: menores de 14 años, 7 euros; adultos: 10
euros.
-
otros visitantes: menores de 14 años, 10 euros; adultos: 15 euros.
Descuentos
especiales para grupos y colegios.
La
venta de entradas se efectúa en la Taquilla 10, junto a la puerta número 7
(lateral del Paseo de la Castellana).
Lo
confesamos. Somos del Real Madrid… pero también tenemos previsto visitar el
Museo del Atlético de Madrid antes de que echen abajo el Vicente Calderón.
Bueno, diferencias futbolísticas aparte, el llamado “tour del Bernabeu” es algo
que todo madrileño debería hacer al menos una vez en la vida. Desde un punto
meramente sociológico, la visita es un auténtico espectáculo. La cantidad de
turistas de todas las nacionalidades posibles que lo transita revela la
dimensión internacional del club y el vertiginoso poder de atracción que genera
el fútbol.
Imagen
de los dos primeros puntos de observación
Las
autoridades e invitados
ven
el partido desde el palco
Hablando
de vértigo, la visita comienza por la parte más alta del fondo sur -el de la
avenida de Concha Espina-, tras subir en un ascensor de paredes transparentes.
El panorama desde arriba es poderoso y muy distinto del que conocimos algunos
en la época de la "quinta del Buitre”. El estadio ha cambiado por completo
y es ahora una instalación modélica y moderna, racionalmente distribuida y de
una comodidad indiscutible.
La
segunda parte del recorrido conduce al visitante por un pasillo que bordea la
parte del estadio que mira al Paseo de la Castellana. En este vestíbulo
continuo se describe la historia del club, con paneles informativos sobre sus
distintos presidentes, la evolución del escudo o los diversos campos donde jugó
el equipo hasta su llegada a Chamartín. Por una vez se han hecho las cosas bien
y (casi) nada se obvia en este túnel el tiempo, desde la existencia del club
social del Real Madrid en la antigua Ciudad Deportiva a la nunca
suficientemente valorada historia de las dos secciones del Real Madrid: la de
baloncesto y la extinta de voleibol.
Los
banquillos de los jugadores siempre están muy concurridos
La
Sala de Trofeos refleja
toda
la historia del club
Pero
bueno, el fútbol es el deporte rey y la atención se centra enseguida en los
vídeos de las legendarias remontadas de los años 80, una puerta con la leyenda
“El mejor club del mundo” que da acceso a la sala de trofeos y un espacio
multimedia con los cánticos de la afición sobre una reproducción de la Cibeles.
Las pantallas y paneles fotográficos llenan el ambiente de un triunfalismo muy
propio, en el que los jugadores más relevantes del madridismo ocupan un papel
destacado cual colección de cromos a gran escala.
La
segunda mitad de la excursión es la más divertida. Tras pasar por un mini-bar
de precios imposibles, el visitante puede descansar en una de las mejores
gradas para ver el partido, la situada justo al pie de los palcos VIPS. A
partir de ahí se accede a la parte más cercana al terreno de juego, de tal
forma que casi podemos tocar las porterías con las manos. Los aspersores de
agua riegan el césped -por cierto lleno de palomas futboleras- y rodeando el
perímetro del campo encontramos los banquillos de los dos equipos, uno junto a
otro y equipados con unos asientos similares a los de un avión. Las cámaras
digitales agotan sus baterías en este sector del estadio, ya que todo el mundo
quiere inmortalizarse en el palco de autoridades y sentarse donde lo hacen Raúl
o Guti.
La
sala de prensa, que tantas veces hemos visto en televisión
La
tienda oficial es la últimaetapa de la visita al Bernabeu
El
pasillo de los vestuarios está allí mismo, así que ahora toca repetir la rutina
de los ídolos deportivos y llegar hasta las taquillas de los futbolistas y el
jacuzzi en el que alguna vez se bañó Beckham. Para rematar esta fase “siéntase
galáctico por un día”, el club abre su sala de prensa. Cualquiera pueda
sentirse entonces un entrenador de primera categoría dictando la alineación de
la gran final. Los últimos metros de la ruta nos conducirían al autobús del
primer equipo, pero en realidad nos encaminan hacia la macrotienda oficial del
club.
Llegados
a este punto hay que comentar el gran ”pero” de la visita al Bernabeu: el
precio de la entrada y la prohibitiva oferta de sus productos licenciados. Las
dos plantas de la tienda se asemejan a una boutique de lujo, en la que todos
miran pero sólo los privilegiados compran. Quizás por eso nuestra niña se llevó
sin querer un llavero muy mono de 2,50 euros, del que no nos dijo nada hasta
que llegamos a la cercana Plaza de los Sagrados Corazones. La verdad es que nos
dio "corte" volver y aún lo tenemos en casa. En fin, cosas del fútbol
moderno en el que sólo se habla de dinero…