Plaza de Toros de Las Ventas: Tauro Tour

|

Plaza de Toros de Las Ventas
Metro: Las Ventas (líneas 2 y 5). Buses: 106, 110, 146, 21, 210, 38, 53 y 74.
www.las-ventas.com

Tauro Tour. Información y reservas: 91 - 556 92 37 * 689 - 37 09 72
(de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 hh., y de 16:00 a 18:00 hh.).

Horario
- martes a domingo: de 10:00 a 14:00 hh.
Precios
- adultos: 7 euros.
- niños (de 4 a 12 años): 5 euros.

Aparte de la visita al Bernabeu, la otra gran ruta turística madrileña en la que podemos encontrar más extranjeros que españoles es este recorrido guiado por la Plaza de Toros de Las Ventas. Veamos por qué...

"Ah, ¿pero se puede? Eso es lo que mucha gente pregunta cuando le cuentas que has estado en la Plaza de Toros de Las Ventas, conociendo el interior del coso y aquellos rincones a los que el visitante normal nunca puede acceder. Y es que no es fundamental que te guste la lidia para disfrutar de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Para nosotros, la experiencia resultó muy similar a cualquiera de las citas divulgativas que el Colegio de Arquitectos organiza por lugares habitualmente cerrados al ciudadano de a pie.

El Tauro Tour tiene un aliciente añadido -casi pintoresco- , por cuanto se trata de una iniciativa dirigida casi de forma exclusiva al turismo extranjero. De la treintena de personas que configuramos el grupo, apenas siete éramos españoles. Como el guía acompaña habitualmente a japoneses, italianos y otros nacionales de diversa procedencia, éste elige los idiomas pertinentes -por regla general el castellano e inglés- para tratar de que nadie salga con una idea equivocada de lo que va a ver.



La perspectiva de los tendidos ofrece una panorámica global
Una vez abajo, la sensación visual cambia por completo

El recorrido comienza en el patio trasero de la Plaza, junto a la parte posterior del Museo Taurino, a los pies de la Avenida de los Toreros. Para acceder a esta zona de Las Ventas basta con localizar una especie de mural escultórico que representa a dos mayorales mientras pasean a nueve reses por la dehesa.

Tras una mínima caminata por sus vestíbulos interiores se accede a la Puerta de Caballos, donde el guía comienza su explicación detallada de toda la liturgia taurina. Muchos de los datos que aporta son básicos, como corresponde a una audiencia generalmente profana en la materia.



La visita incluye patios
anexos como el de la capilla
El callejón y las barreras, más cerca que nunca

La impresión inicial es que muchos de estos rincones ya los conocemos, bien por haber asistido a una corrida de toros o por haber ido a disfrutar de algún concierto o evento musical. Así ocurre con la que es entrada oficial a Las Ventas los días de actuación musical o circo. Un arco de medio punto se abre junto al cartel de la primera corrida celebrada en la Plaza, en tiempos de la República.

Otras veces la oportunidad se revela única, como cuando puedes meterte en los burladeros de la intendencia, sentarte en plena barrera o hacer un brindis desde el mismísimo centro del arenal. Mientras en el foso se recrean los momentos de tensión del toro que salta, la enfermería y el pasillo que accede a ella transmiten la blanca y fría sensación del peligro. Otra de las puertas conduce a la capilla, cuyo interior sólo se puede observar desde fuera y con cierta discreción.

El aspecto de Las Ventas desde el coso resulta impresionante, máxime cuando se comprueba un detalle siempre inapreciable en televisión, cual es la respetable inclinación hacia las tablas de todo el arenal. La panorámica se completa desde la altura de sus segundos vomitorios, a escasos metros de la tribuna de autoridades y el tendido donde se ubica la orquesta.



No vamos a hacer el paseíllo, pero apetece fantasear con ello
Los "guiris", fascinados ante
la belleza estética de la fiesta


En este particular “teatro de los sueños” taurinos que es “la plaza más importante del mundo” los visitantes van a encontrar varios paneles fotográficos que ilustran con su apoyo visual los argumentos del guía. Hay un momento ‘typical spanish’ que no nos gustó demasiado, y es la preceptiva (y voluntaria) toma de contacto con la capa y la muleta. La ruta finaliza con la visita a la tienda -muy chula y tentadora-, que por cierto es la única estancia de la Plaza bien climatizada.

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB