- en
autobús: varias líneas de la compañía Intercontinental Auto, con salida en el
intercambiador de Plaza de Castilla.
Ayuntamiento
de Alcobendas: 91 - 229 42 20www.alcobendas.org
MUSEO DE
BONSÁIS (JARDÍN JAPONÉS)
91 - 765
20 41
Horario:
- del 1
de octubre al 30 de marzo: sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 hh. y
de 16:00 a 19:00 hh.
- del 1
de abril al 30 de junio: de lunes a viernes, visitas concertadas; sábados,
domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 hh. y de 18:00 a 21:00 h.
- del 1
de abril al 30 de junio: de lunes a domingos, de 17:00 a 20:00 hh.
- del 1
de julio al 30 de septiembre: de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 hh.;
sábados, domnigos y festivos: de 11:00 a 14:00 hh. y de 18:00 a 21:00 hh.
AULA DE
LA NATURALEZA
91 - 661
80 96
Horario:
- del 1
de octubre al 30 de marzo: de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 hh. y de 18:00
a 20:00 hh.
- del 1
de abril al 30 de junio: de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 hh. y de 17:00 a
20:00 hh.
- del 1
de julio al 30 de septiembre: de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 hh.
A medida
que las grandes ciudades del extrarradio han ido creciendo, sus autoridades
municipales han desarrollado la acertada idea de comunicar las zonas
urbanizadas con parques lineales que den servicio a los nuevos vecinos. El
Jardín de la Vega, en la localidad de Alcobendas, es uno de los más
entretenidos para el paseo y el juego infantil.
Su
estructura corre paralela a un canal por el que discurre un falso riachuelo.
Alrededor, un montón de parterres y áreas recreativas que se comunican entre sí
hasta llegar al final de la Avenida Olímpica. Hay que tener cuidado con los
tramos de carretera que dividen un sector de otro, pero en general el entorno
es seguro.
La
Campana de la Paz Mundial es todo un símbolo
La
excursión que sugerimos comienza en el Aula de la Naturaleza, situada frente al
Centro Comercial La Vega. Prácticamente al lado tenemos una instalación de
“bolitas” y toboganes, por lo que incluso podemos idear un plan que combine la
diversión y la caminata. A este lado del parque abundan las fuentes y áreas
botánicas de diseño, en una armónica sucesión que comprende la rosaleda, el
Jardín Árabe y fuentes con esculturas contemporáneas. Hay dos recintos de
columpios, uno de tipo “castillo” -con escaleras, casitas y toboganes-, y otro
más convencional y adaptado a los pequeños alumnos de Infantil.
Aunque
para columpios oportunos, los que adornan la parte trasera del Restaurante
Asador La Vega. Su ubicación lo hace perfecto para comer tranquilamente y tener
controlados a los niños hasta que toque volver a la mesa (más información en la
sección correspondiente: "Para comer / Comunidad de Madrid /
Alcobendas").
Fuentes
y grupos escultóricospara darle vida y personalidad
Un generoso
diseño de jardinesque luce más en primavera
A
continuación entramos en la parte dedicada a la cultura nipona. Aquí ocupan su
sitio el Jardín Japonés, la llamada Campana de la Paz Mundial y el Museo de
Bonsáis (cuidado con los horarios porque nosotros nos lo encontramos cerrado
cuando debía estar abierto). La primera es una reproducción de un original que
se expone en las Naciones Unidas como homenaje a las víctimas de la II Guerra
Mundial. En este caso la campana pende de la parte inferior del techo de una
pagoda, que se levanta muy digna sobre un pequeño lago con un fondo de piedras.
También en esta localización del parque hay un arenal con columpios y animales
de muelles.
El final
del Jardín de la Vega esconde otras curiosas sorpresas. Son muchos metros
cuadrados de color verde en el mapa y todo está aprovechado. El Invernadero y
un todavía joven Jardín de Frutales cierran esta lengua de descanso dominical;
además, los niños que tengan bicicleta puedan dar vueltas sobre una explanada
redonda muy concurrida a media tarde.
Una
avenida acompaña al canal en su recorrido por el parque
Áreas
infantiles y deportivas salpican su extensa superficie
Como
guinda, nuestros rincones favoritos son los dos miradores que coronan las lomas
vecinas. Están rodeadas de césped y el acceso resulta tan empinado como
divertido. Desde arriba se aprecia una amplia vista del casco urbano de
Alcobendas y la gran extensión de parque que hemos dejado atrás.
El
Parque de Ocio Diversia se encuentra justo al otro lado de la carretera de Irún
(N-II), por lo que el Jardín de la Vega viene muy bien para desconectar de la
comida o las compras y respirar un poco de aire fresco. Llegar al él desde
Diversia es muy sencillo: hay que continuar por la Avenida de Bruselas hasta la
primera rotonda y girar hacia la izquierda por la calle Francisca Delgado, que
atraviesa el Jardín de la Vega por su parte media.