Paraje
La Puente. FRESNEDILLAS DE LA OLIVA.
Información
y reservas: 91 - 898 90 09
museolunarfresnedillas@gmail.com
www.turismofresnedillas.es
www.museolunar.es
Horario
y entrada:
- de
lunes a domingo con cita previa.
VISITA
GUIADA: RUTA DE LA PUENTE
Cita
previa de lunes a viernes, en horario de atención al público.
91 - 898
90 09 (extensión 8: Museo Lunar).
La Ruta
de la Puente incluye la Visita al Museo Lunar y al Centro de la Naturaleza
"Paraje de la Puente".
Tarifas
(a partir del 1 de enero de 2013):
-
general: tres euros.
- niño:
dos euros (mayores de cinco años y menores de catorce).
- grupos
(mínimo de diez personas): 1,50 euros por persona.
- niños
menores de 4 años y jubilados: gratuito.
-
visitas concertadas colegios o entes de carácter privado: 2 euros.
El
Centro de Interpretación de la Naturaleza “Paraje La Puente” se inauguró el 11
de junio de 2010 y se encuentra situado en el término municipal de Fresnedillas
de la Oliva, en el emplazamiento conocido con ese mismo nombre. Sus contenidos
versan sobre el entorno natural y rural que lo rodea, con el añadido de una
unidad divulgativa especial dedicada a las aves de la comarca. Esta
localización de la Sierra Oeste está protegida por la catalogación ZEPA (Zona
de Especial Protección para las Aves) nº56 Encinares de los ríos Cofío y
Alberche. También ha obtenido la etiqueta LIC (Lugar de Interés Comunitario).
La
exposición difunde de una forma muy visual y atractiva los ecosistemas
representativos del territorio y los aprovechamientos tradicionales e
históricos del mismo. Los protagonistas son los recursos naturales disponibles
en el medio rural de Fresnedillas, como los que hubo o aún podemos encontrar en
Las Majadas, Las Vaquerías, Los Manantiales, La Caza y los Fortines. Un
recorrido de paneles luminosos y leyendas muestra las características de los
grandes y pequeños mamíferos que habitan en este rincón de la Comunidad de
Madrid.
Con
todo, la mayor parte de la dotación se reserva a las aves, los pequeños
pájaros, las zancudas y las rapaces diurnas y nocturnas. Están presentes las
más representativas de cada grupo, distinguibles gracias a la serie de vídeos
explicativos y paneles luminosos que se han dispuesto a modo de guía. Un árbol
interactivo ayuda a diferenciar las tipologías descritas. Lo hace además de una
forma divertida, que permite que grandes y pequeños interactúen y descubran el
mundo de las aves y de la ornitología en general.