PARQUE
DE ENTREVÍAS (Puente de Vallecas)
Ronda
del Sur * Avenida Joaquín Garrigues
En
su momento dudamos si incluir este mirador en el listado de Madrid Infantil,
pero consideramos que es una buena oportunidad para conocer uno de nuestros
parques más queridos: el de Entrevías. Esta balconada del barrio vallecano
comienza en la confluencia de la Ronda del Sur con la calle de Timoteo Pérez
Rubio, y finaliza en la Avenida de Joaquín Garrigues Walker.
El
recorrido del parque marca los límites del barrio de Entrevías, que serpentea
por su parte sur desde la línea del tren de cercanías hasta el llamado Parque
Forestal. Ocupa una importante extensión, que sólo se puede apreciar en toda su
magnitud si se recorre en algún tipo de transporte. Puestos a elegir una
ubicación concreta para pasear, lo mejor es aparcar después de dejar atrás el
Instituto de Enseñanza Secundaria Arcipreste de Hita.
El
Cerro de los Angeles, visible
desde
los miradores vallecanos
El
parque recorre el barrio
de
Entrevías de una punta a otra
Desde
esta atalaya se distingue la M-30 en primer término, con el resto de la ciudad
como horizonte de referencia. Un permanente terraplén baja hacia lo que es la
principal arteria que circunvala Madrid. A los pies del parque podemos apreciar
las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), además de las
instalaciones de la RENFE destinadas al “descanso” de sus trenes AVE.
La
vista comprende dos extremos; por una parte, la acumulación de torres de la
zona de AZCA; al otro lado, el Cerro de los Ángeles. Justo enfrente encontramos
el Parque Lineal del Manzanares Sur y, más allá, el Hospital 12 de Octubre. Es
un escenario muy cinematográfico, en el que han se localizado numerosas
películas sobre la vida urbana en los extrarradios. Esta visión de Madrid “al
límite” se puede apreciar mejor desde sus caminos menos transitados, que son
aquellos que discurren justo al borde de la caída del terreno.
Todo
el espacio se aprovecha:
aquí,
las cocheras de la EMT...
...y
un poco más allá, uno de
los
"aparcamientos" del AVE
Poco
hay aquí de interés botánico, ya que sólo en la parte más cercana al Pozo del
Tío Raimundo encontramos un discreto pinar. El parque en sí no está mal (en
breve incluiremos una reseña específica del mismo), pero mucho más interesante
resulta la celebración los domingos por la mañana del cercano mercadillo de
Entrevías. Obviamente, nuestra recomendación es hacer coincidir la visita a
este inconfeso “mirador” con una mañana de compras en el rastro del distrito.