Parque Cerro del Tío Pío (Puente de Vallecas)

|

PARQUE CERRO DEL TÍO PÍO (Puente de Vallecas)

C./ Maruja García Romero * C./ Ramón Pérez * C./ Benjamín Palencia * C./ Boada * C./ José Paulete

Como te lo cuento: en "Madrid infantil" nos encanta la escritora Elvira Lindo y más desde que supimos que también ella conoce y ama el popularmente conocido como "parque de las tetas". Ningún otro lugar garantiza una mejor vista de la capital que la que se aprecia desde la parte vallecana del barrio de Fontarrón. Los amaneceres y atardeceres te reconcilian con esta ciudad, que además se extiende ante nuestros ojos desde un lado al otro con una definición absoluta. Lo primero que uno se pregunta es: ¿y este sitio, por qué he tardado tanto tiempo en descubrirlo?


Numerosos senderos recorren
el parque de forma escalonada
Toda una tentación para hacer
la "croqueta" y rodar y rodar...
Cuenta la leyenda (en este caso urbana, por supuesto), que tiempo atrás hubo en este desnivel natural una serie de escombreras y lomas abandonadas que posteriormente fueron transformadas en lo que hoy conocemos. El Parque Cerro del Tío Pío está coronado por una divertida sucesión de praderas y montañitas con forma de prominente seno femenino. Desde la cumbre se lanzan los más osados sobre cartones o "a cuerpo gentil", aprovechando que el césped está bien cuidado y la caída es segura.
La zona de columpios resulta discreta, pero está situada en la confluencia de las calles Ramón Pérez y Benjamín Palencia, junto a dos terrazas ubicadas estratégicamente cuales miradores de privilegio. A sus pies se abre una plaza circular con una escultura vanguardista en su centro. El suelo está pavimentado y lo rodean varios bancos y asientos. Es perfecto para jugar al fútbol en plan modesto, pero cuidado si se escapa la pelota. Puede rodar hacia abajo hasta el Camino de Valderribas, donde en todo caso encontrará un nuevo cerco infantil y un par de canchas deportivas.
Y es que el "parque de las tetas" tiene una verticalidad que marea y está recorrido por numerosos senderos. Lo saben bien los dueños de perros del distrito, que lo han elegido como el enclave más apropiado para pasear a sus mascotas. Las fuentes abundan y los canes repostan y corren a su gusto.


Las lomas bajan hasta alcanzar
el casco histórico "vallekano"
La terraza "El Mirador" se sitúa
junto a la explanada central

Por lo demás, una torre de hormigón rompe el horizonte por la parte del parque más cercana a la Avenida de la Albufera y el Centro Comercial del mismo nombre. Se trata de la estructura que utilizan los bomberos del Puente de Vallecas para realizar sus ejercicios y simulaciones. Este observatorio forma parte de un recinto en el que también encontramos las instalaciones habituales de este servicio de emergencia y el carismático Museo de los Bomberos. Como curiosidad, en algunos callejeros aún figura como Museo del Fuego.

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB