Pekeblau: la música de cámara conquista al público infantil

|

www.blaukamara.es
www.conciertospedagogicos.com
696 - 49 17 68 * 673 - 46 16 20
Horario de atención telefónica: de 09:30 a 19:00



Conciertos pedagógicos, talleres musicales y fiestas culturales para niños y jóvenes en colegios (tanto públicos como concertados o privados), centros culturales o de educación especial, juntas municipales de distrito, teatros y fundaciones públicas y privadas. Eso es lo que ofrece Pekeblau, un proyecto de Blaukamara, una pequeña empresa coordinada y dirigida por Javier Echegaray e Ingrid Torrecillas, dos profesionales de la enseñanza, la música y el teatro. Ambos se dedican fundamentalmente a la interpretación de música clásica y jazz en eventos de todo tipo, pero ahora han decidido dar el salto al público infantil.

La productora Blaukamara diseña un programa específico de conciertos didácticos, en colaboración directa y personalizada con los centros escolares. Los contenidos pueden girar en torno a un temario concreto, que se adecúe a las necesidades y objetivos del profesor/a responsable. Por poner un ejemplo ilustrativo, uno de estos programas bien podría estar compuesto de las siguientes unidades: ciclos de cuatro conciertos sobre el cuarteto y sus cuatro instrumentos; trilogía sobre las épocas clave del barroco, el clasicismo y el romanticismo, y ciclos sobre los instrumentos solistas con orquesta.



Para facilitar la orientación de los educadores, Blaukamara ha creado en su web un Rincón del Profesor, en el que incluyen información concreta sobre los objetivos didácticos a cumplir, según se trate del Educación Infantil, Primaria o Secundaria (éstas dos últimas con la diferenciación de su primer o segundo ciclo). También se describen las actividades paralelas al concierto (glosario de términos y cuestionario en castellano e inglés, cuestiones previas acerca de la obra, propuestas gráficas para que los niños plasmen lo más representativo, etc.), un diccionario musical para aclarar conceptos y el curriculum del equipo creativo.

Sus orientadores entienden que la música y el movimiento son dos herramientas excelentes para el refuerzo educativo y cultural de los niños y niñas. Siempre se busca que la puesta en escena resulte cercana y cálida, como corresponde al tipo de público al que se ofrece el espectáculo.



En torno a estos planteamientos se desarrollan los conciertos pedagógicos de Blaukamara, que comienzan por la Educación Infantil: "Pinto canciones" y "El gigante egoísta y su tambor" (primer ciclo, de cero a tres años), "Hansel y Gretel cantan" (segundo ciclo, de tres a seis años) y "Las cuatro estacioncitas" (versión infantil). A su vez, el público de Educación Primaria puede disfrutar de "Un niño llamado Amadeus" y "Las cuatro estacioncitas" (primer y segundo ciclo), y "El pequeño Ludwig van" (segundo y tercer ciclo). En Educación Secundaria Obligatoria (ESO), la oferta se concreta en "Historia de las bandas sonoras", "El cuarteto de cuerda frotada" y "El rey piano".

También cuentan con ciclos específicos en formato bilingüe de inglés y castellano. La fórmula adoptada es la traducción al inglés del texto de varios de los títulos ya citados: "Las cuatro estacioncitas", "Un niño llamado Amadeus", "El pequeño Ludwig van", "Bandas sonoras", "El cuarteto de cuerda frotada" y "El piano".


 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB