Infozoos: la alerta permanente sobre el estado de los parques zoológicos y acuarios

|

C/ Tudescos, 4.
91 - 522 69 75 * 91 - 522 21 88
www.infozoos.org

Hace unos años escribimos un mensaje de correo electrónico a Ecologistas en Acción para que nos ilustraran sobre los parques zoológicos existentes en España. La intención era conocer si todos ellos cumplían los requisitos mínimos de respeto a los animales. Nunca recibimos respuesta, y por ello continuamos llevando a nuestros hijos a cuantas reservas y zoos encontrábamos a nuestro paso.

A la vista de cómo se encontraban algunas de las instalaciones, nuestra inquietud no hizo sino acrecentarse. Por fortuna, la creación de la web Infozoos parece haber satisfecho la necesidad de información por parte de especialistas en la materia. Se trata de una acción conjunta de dos organizaciones que se definen como “conservacionistas y de bienestar animal”: la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y Born Free Foundation, con el apoyo del Eurogroup for Animal Welfare.

Sin entrar en el debate animalista tan de moda en estos últimos tiempos, reseñamos esta web por cuanto puede orientar a aquellos de nuestros lectores que no quieran llevar a sus hijos a lugares donde los animales no están tratados todo lo dignamente que sería deseable.

Nuestra opinión es clara: la gestión de los acuarios, delfinarios, zoológicos y reservas de fauna no deberían ser un negocio, sino un servicio educativo y divulgativo más, tutelado y gestionado por instituciones públicas. Se evitarían así los abusos de algunas empresas, que convierten la exhibición de especies en cautividad en un mero espectáculo comercial.

Dicho esto, el proyecto Infozoos se define de la siguiente manera: “una iniciativa creada para incidir, de forma efectiva, en la manera en que son gestionados y tratados los animales silvestres en los parques zoológicos. InfoZoos se aleja del tradicional debate "zoo sí, zoo no". Asume la existencia de los parques zoológicos, pero diferencia claramente entre aquellos que cumplen lo establecido por la Ley y siguen de forma honesta y estricta los principios marcados por la WAZA (Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios), y los centros que por negligencia o desidia perpetúan el anacrónico modelo de "exposición de fieras" para el entretenimiento. Para InfoZoos, estos lugares deben desaparecer por obsoletos o ser clausurados como marca la Ley.

Uno de los objetivos primordiales es la promoción de una visión crítica -pero a su vez rigurosa y constructiva- de los parques zoológicos. Creemos que el conocimiento y el intercambio de ideas es el elemento fundamental que nos ha de permitir disponer de los elementos necesarios para fundamentar nuestras opiniones, y alejarlas así de ideas preconcebidas o prejuicios de uno u otro signo.

(…) En 2003 se aprobó en España la Ley 31/2003 que exige a los parques zoológicos niveles básicos de bienestar animal, además de un claro compromiso con la conservación y la educación”.

La web de Infozoos articula sus contenidos del siguiente modo:
- un archivo desde octubre de 2006 de noticias nacionales e internacionales sobre la causa.
- apartado legislativo con un artículo sobre activismo jurídico, otro sobre el marco legal actual y varios documentos de ayuda.
- cinco ideas para la participación de los voluntarios en la sección “¡¡¡Actúa!!!”.
- un tutorial de herramientas de trabajo (definiciones, guías -“Comportamientos aberrantes”, “Cómo filmar vídeos”, “Cómo visitar un zoo” y “Comprender el bienestar animal”-, documentos útiles y enlaces de interés) .

También incluye los diferentes informes y dossieres que durante estos últimos años se han elaborado en torno a la situación de los zoos españoles.

Disponen de una Newsletter de suscripción para estar al tanto de sus novedades y se declaran abiertos “a la participación de cualquier persona o institución, vinculada profesionalmente o no con los parques zoológicos, y que esté sensibilizada con la conservación, la educación y el bienestar animal.

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB