Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

|

www.asociaciones.org/coordinadora

El “milagro vallecano” lo es por muchos motivos, pero básicamente por su capacidad para sacudirse el individualismo y representar un ejemplo envidiable de colaboración ciudadana en una urbe tan poco dada a ello en estos momentos como Madrid. Por eso, si en alguna zona tenía que existir una Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre, estaba claro que tenía que ser en el distrito del Puente de Vallecas.

Se trata de una entidad jurídica, sin ánimo de lucro e independiente. La coordinadora nació en 1989 y desde entonces ha aglutinado los intereses y preocupaciones de todos aquellos que velan por una labor de desarrollo social en el barrio. Está constituida por un gran número de entidades sociales, que operan con la infancia y juventud en el entorno de Vallecas y Vallecas Villa.

Son asociaciones que velan especialmente por aquellas comunidades en situación de desventaja o exclusión social, pero también por el conjunto de las familias que conforman la comunidad vallecana. La coordinadora cuenta con un equipo ya establecido de voluntarios y voluntarias -cercano a las quinientas personas-, siempre abierto a la incorporación de nuevos colaboradores.

Su misión es la dinamización, fomento y fortalecimiento del trabajo en red de los grupos implicados en el activismo vallecano. Esta plataforma de desarrollo asociativo no sólo aspira a sumar esfuerzos, sino a multiplicarlos en una misma dirección. Al tratarse de un proceso gradual pero permanente, sus promotores y responsables entienden como fundamentales la retroalimentación y participación en común de los diferentes colectivos.

Su apuesta y objetivo final es único: impulsar los programas e iniciativas relacionadas con las familias vallecanas y sus niños y jóvenes. Para ello, la Coordinadora interviene en diversas áreas de trabajo: intervención socioeducativa, investigación pedagógica, promoción del voluntariado, formación y programas europeos.

Los principios que dan sentido a la coordinadora aspiran a transformar en positivo la sociedad, para así hacerla más humana y justa. En este punto se entiende como básica la recuperación de algunos valores universales como la libertad, la paz y el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Basta con repasar algunos de los conceptos que maneja su ideario para percatarse de las actitudes que defienden y asumen como propias: conciencia ciudadana, participación, cooperación frente a competitividad, fortalecimiento del tejido social, pluralismo, coherencia, independencia, transparencia…


En la práctica, la coordinadora se encarga de organizar un día entero de actividades lúdicas para niños y jóvenes. También es la responsable de programas más específicos, como el de la “Llamada Joven” o el titulado "¿Tienes algo que hacer en los próximos mil años...? Tú verás!" - éste último dirigido a los alumnos/as de los institutos del distrito-.

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB