Plaza
de Cibeles, 1 (Centro) - AYUNTAMIENTO DE MADRID
91
- 480 00 08
www.centrocentro.org
Horario:
-
de martes a domingo: de 10:00 a 20:00. Domingo 5 de enero: de 10:00 a 14:00.
Cerrado
todos los lunes, excepto la cafetería y el restaurante.
También
los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
El
acceso es gratuito.
Cómo
llegar:
-
Metro: Banco de España. RENFE: Recoletos.
-
Buses: 1, 2, 202, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146,
150 y 203. Línea Exprés Aeropuerto.
-
Aparcamiento: C/ Montalbán. Aparcamiento para bicicletas: C/ Montalbán, 1.
Galería
de cristal
Acceso
desde la calle.
Planta
-1
Auditorio
Caja de Música / Salón del Pleno.
Planta
1
Espacios
de exposición y salas Carmen Santonja, Sigfrido Martín Begué, Jorge Berlanga y
Patricia Gadea.
Planta
principal 2 / Antiguo Patio de Operaciones
-
Taquilla y guardarropa.
-
Atención e información cultural (mostradores) / Punto de información turística
Arte y Cultura.
-
Área de descanso y punto de encuentro: consulta de prensa diaria, publicaciones
y equipos con acceso a Internet. Zona Wifi.
-
Tienda-Librería.
Plantas
3 y 4
Espacios
de intervención y exposición
Planta
5
Área
de encuentro y punto de lectura.
Planta
8
Mirador.
ACCESIBILIDAD
Y SERVICIOS
-
Cambiadores de bebés en los aseos de las plantas 2 y 3.
-
Accesibilidad en la entrada principal y los mostradores de información.
-
Ascensores, plataformas y váteres adaptados (plantas -1, 1, 2 y 3) para el uso
de personas con movilidad reducida.
-
Servicio gratuito de sillas de ruedas. Se solicita en el mostrador de
información de la planta principal (planta 2). Espacios reservados para sillas
de ruedas en el Auditorio Caja de Música.
-
Mediadores comunicadores en Lengua de Signos Española. Información y visitas
guiadas en LSE. 91 - 480 00 08/09
-
Sistema de bucle magnético en el Auditorio Caja de Música.
==============================================================
CAFETERÍA
"COLECCIÓN CIBELES"
Planta
2.
91
- 523 15 70
Horario:
-
de lunes a domingo: de 10:00 a 24:00.
==============================================================
TERRAZA-BAR
Planta
6.
Horario:
-
de lunes a domingo: de 10:00 a 02:00
==============================================================
RESTAURANTE
Planta
6.
91
- 523 14 54
Horario:
-
de lunes a domingo: de 13:30 a 16:30 y de 20:00 a 00:00
==============================================================
TIENDA-LIBRERÍA
91
- 531 95 71
Horario:
-
de martes a domingo: de 10:00 a 20:00
==============================================================
MIRADOR
MADRID
Horario:
-
de martes a domingo: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Domingo 5 de enero:
de 10:00 a 14:00.
Cerrado
todos los lunes, además del 1 y 6 de enero, 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de
diciembre.
Existe
la posibilidad de que el mirador se encuentre cerrado si las condiciones de
seguridad o las inclemencias meteorológicas así lo determinan. El horario varía
en función de la actividad y puede estar sujeto a modificaciones.
Precio:
-
adultos, 2 euros; menores de 12 años: 0,50 euros. Visitas cada treinta minutos.
La
entrada gratuita es todos los primeros miércoles de mes, así como los días 2 y
15 de mayo y 12 de octubre.
Entradas
a la venta en la taquilla de CentroCentro, junto a la puerta principal. Compra
on-line de entradas a través de Ticketea.
==============================================================
ACTIVIDADES
PARALELAS
Visitas
guiadas al edificio:
-
martes y jueves: 12:00
-
miércoles y viernes: 18:00
-
sábados, domingos y festivos: 12:00 y 17:00
Aforo
máximo: 25 pax. Para grupos: desde 15 pax (máximo 50 pax)
Talleres
escolares Con C de Ciudad. Visita-taller para escuelas
-
martes y miércoles: 10:00 (gratuito)
-
miércoles y viernes: 12:00 (de pago) Aforo: 25/30 pax.
Taller
familias Con C de CentroCentro:
-
sábados: a las 12:00 y 18:00
-
domingos y festivos: a las 12:00 y 18:00
Aforo:
25 pax. Tarifa: 4 euros por persona.
==============================================================
Pocas
veces un edificio de estas características ha generado tanta polémica. El que
toda la vida fue el Palacio de Comunicaciones se convirtió en sede del
Ayuntamiento de Madrid por la insistencia del alcalde Ruiz Gallardón, que
pretendía un emplazamiento del consistorio a la altura de la ciudad a la que
representaba. No sabemos qué ocurrirá después de las elecciones municipales de
la primavera de 2015, pero estamos aquí para otras cosas que no son el análisis
político y de momento nos basta para valorarlo desde el punto de vista
“logístico-infantil”.
CentroCentro
-junto o separado, nunca nos aclararemos- se define así: “un espacio dedicado a
la reflexión y propuesta de vanguardia en áreas de cultura, ciudadanía y
gestión creativa de espacios públicos relativos a temáticas de sostenibilidad,
ciudad inteligente y eficaz y modelos de convivencia, con plataformas para el
debate y la exploración artística”.
Pues
bien, no negaremos la condición de modélico “contenedor cultural” de esta
extraña instalación cubierta, pero nuestra experiencia no fue positiva por
varios motivos. El desconcierto comienza en la propia entrada, donde los
vigilantes jurados indican a los visitantes que han de franquear un control de
seguridad magnético para acceder al interior del Palacio. Al tratarse de un
área tan transitada como la Plaza de Cibeles, los turistas y visitantes
ocasionales se agolpan junto a quienes desean expresamente disfrutar de alguna
de las exposiciones de CentroCentro.
Las
dudas de quienes no saben dónde entran son resueltas por el personal de
seguridad, que tiene que lidiar con la falta absoluta de información visual de
los contenidos del edificio histórico. Todo muy minimalista y contemporáneo, lo
que traducido a términos de lesa humanidad no es otra cosa que una torpe falta
de consideración hacia los propios y ajenos de la ciudad de Madrid. Si además
nuestra intención es acceder con sillas y carritos, para qué describir el caos
que se vive junto a las escaleras.
Cuando
por fin conseguimos subir al gran vestíbulo de la planta principal, lo primero
que hicimos fue acercarnos a tomar algo en la elitista cafetería oficial del
Palacio de Cibeles. Veredicto: tiene delito que el dudoso título del
"cortado" más caro que se puede tomar en Madrid en un espacio público
corresponda al del consistorio más endeudado de Europa. Si la intención es
asustar y ahuyentar al ciudadano, premio para el Ayuntamiento y su criterio
selectivo del acceso a la cultura.
La
retrospectiva que justificaba nuestra presencia en CentroCentro ocupaba parte
del espacio de la planta baja. Justo en ese momento, la otra mitad del sótano
estaba siendo preparada para una nueva muestra artística, por lo que los ruidos
y golpes acompañaron nuestra visita de principio a fin.
Quedamos
tan defraudados con este "quiero y no puedo" -primo muy lejano de ese
Centro Pompidou parisino que el Ayuntamiento ha querido emular de mala manera-,
que preferimos no seguir investigando. Antes de salir buscamos la librería para
comprar el catálogo de la muestra, pero los encargados ni siquiera sabían si se
había editado.
Los
precios de los productos de la tienda eran más propios del Museo
Thyssen-Bornemisza y la presentación de los mismos se caracterizaba por su
falta de criterio y catalogación. Con semejante panorama, incluso echamos de
menos el famoso 'Exit through the gift shop' que puebla cada museo
"mediático" del mundo occidental.
Sabemos
que no está bien sacar conclusiones de "una mala tarde", como se
suele decir de los toreros, por lo que dejamos esta reseña algo más escondida
de lo habitual para que los hechos nos desmientan en una próxima entrega. Pero
hasta que eso ocurra, avisados quedan...