Minitrén: Chiquitrén (Aranjuez)

|

La excursión parte del Palacio Real y consiste en un recorrido de ida y vuelta por el Aranjuez monumental y urbano, los Jardines del Príncipe, la Casa de Marinos y la Casa del Labrador.

91 - 892 93 92 * 902 - 088 089 (información y reservas)www.arantour.com

Calendario y horario:
* de marzo a septiembre:- lunes festivos, y de martes a viernes: desde las 10:00 hh. hasta el cierre del Jardín del Príncipe- sábados y domingos: desde las 11:00 hh. hasta el cierre del Jardín del Príncipe

* de octubre a febrero:- lunes festivos, y de martes a domingos: desde las 11:00 hh. hasta el cierre del Jardín del Príncipe

La duración del trayecto es de 50 minutos.

Precios:
- adultos: 5 euros
- niños hasta 13 años: 3 euros
- billete conjunto para Chiquitrén y Barco turístico: 10 euros

Aranjuez se ha convertido en uno de esos destinos donde conviven lo mejor y lo peor del turismo de masas. Pueden agobiarte los repartidores de propaganda de los restaurantes cercanos, pero al mismo tiempo el volumen de visitantes ha hecho posibles y rentables los servicios regulares del denominado Chiquitren y el Barco turístico que comentamos en esta misma sección. El mecanismo del primero es de sobra conocido: un potente vehículo de seis ruedas a modo de imaginaria locomotora, que tira de una sucesión de pequeño vagones abiertos al exterior.



Este moderno tren de vapor
va a ruedas y es todoterreno

Los asientos son cómodos y hay espacio suficiente para ir desahogados -aproximadamente 54 pasajeros-, aunque el trenecito atraviesa algunos caminos de firme irregular. Los divertidos trotecillos que provoca a su paso son un atractivo más para los pasajeros más jóvenes del viaje.

Lo malo de estos inventos es la voz en 'off' que te tortura con explicaciones pedantes sobre lo que estás viendo, y en el caso de Aranjuez la maldición se cumple. Los adjetivos caducos y exagerados glosan de forma pedante las distintas partes del Real Sitio por las que cruza este transporte. Pero bueno, la belleza del entorno es tal que ni siquiera ese tono consigue estropearlo.

El recorrido por las partes másmonumentales es exhaustivo

El trayecto comienza y termina en el Palacio Real. A su alrededor existen varios bares para matar la espera, y una buena superficie de césped sobre la que aguardar tendidos en el verde la llegada del Chiquitrén. La ruta puede hacerse algo larga (50 minutos en total), por lo que en dos puntos de la misma existe la posibilidad de bajar del vehículo, pasear por los Jardines del Príncipe y esperar la llegada de los siguientes convoys en esa misma parada.


La zona de los Jardines es la más bella y vistosa

El recorrido se ha ampliado en los últimos años y ahora se desarrolla en parte por el interior del casco urbano de la ciudad. Los puntos geográficos por los que pasa el Chiquitrén son los siguientes: Palacio Real (inicio), Casa de la Brasa y de Fogones, Plaza de la Mariblanca, Plaza de Santiago Rusiñol, Jardines del Príncipe, Plaza de Pamplona, El Cenador, Casa de Marinos (con parada), Fuente de Neptuno, Fuente de Apolo, Casa del Labrador (con parada), Chinescos, Calle de la Reina, Parroquia de Alpajes, Cocheras de la Reina Madre, Isabel de Farnesio, Plaza de Toros (Museo Aranjuez. Una Gran Fiesta), Casa de Oficios y Palacio Real (final).

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB