 |  |
MARTÍN: SANGRE JOVEN PARA LA MÚSICA INFANTIL
Nuevas noticias desde el universo del pop-rock infantil… o del pop-rock hecho por niños… o de los hijos de pop-rockeros… o de las mil y una combinaciones de sendas artes: la familia y la música eléctrica y popular. Esta vez nos toca escribir sobre Martín, el hijo del batería y percusionista Luis Miguel Romero “Luismi Huracán”, actual músico de Leiva y Cirilo, y antiguo componente de la banda de apoyo de Bunbury y Pereza.
Martín tiene sólo tres años y se ha estrenado en la emisora de televisión 13TV, protagonizando el videoclip de "Wokoyoyo”, la sintonía y pequeña carta de presentación del programa infantil Bum Bum Club, que se acaba de estrenar. Es además la primera canción de este joven artista al que ya se conoce como pequeño “Bam Bam”. Durante las largas horas de composición, Luis Miguel descubrió el talento de su hijo cuando de forma espontanea éste cantaba las canciones que componía en su propio lenguaje. Luismi nos explica: “Martín aprende cantando, bailando y jugando”; por eso, el mensaje de sus canciones es “dejar a los niños que sean niños y que los adultos saquemos el niño que llevamos dentro".
|
 |  |
NATY Y FILIP: MÚSICA INFANTIL... DEL AÑO 2012
La música infantil sigue siendo un género difícil de abordar, sobre todo cuando se evitan los clásicos y los autores se arriesgan con composiciones propias y originales.
La última valiente se llama Natalia Spialter "Nat", que acaba de publicar un disco titulado "Cántame un cuento". Los diez temas, compuestos junto al cantante Filip Tee, tienen los siguientes títulos: "Amigo", "Colores", "Dani", "El Dragón", "Frío o Calor", "La Escuela", "La Granja", "Las Ardillas", "Mi Familia" y "Mi Vecina". Son historias y cuentos divertidos, con melodías variadas y una amplia gama de sonidos y ritmos.
Cada pieza aborda una situación cotidiana de la vida, "con letras cercanas, graciosas y educativas". Una academia de Barcelona que enseña castellano a extranjeros usa las canciones para trabajar con sus estudiantes, y algunas guarderías de la zona también recurren a este repertorio para interactuar con los niños.
El CD es una autoedición de distribución limitada, que está a la venta en la cadena Abacus y en diversas librerías de las provincias de Barcelona, Valencia, Zaragoza y Madrid. También se puede adquirir en Internet mediante www.amazon.es
|
 |  |
MADRID INFANTIL, CON LOS MÚSICOS QUE CANTAN A NUESTROS HIJOS. UN TRIBUTO SINCERO A LUIS ALBERTO SPINETTA Y ENRIQUE SIERRA
Durante las semanas que Madrid Infantil tuvo problemas con su servidor ocurrieron muchas cosas, y dos de ellas fueron los fallecimientos de dos músicos que de alguna forma dedicaron parte de su tiempo al mundo de la infancia. Lo hicieron desde distintos países -Argentina y España-, y desde ópticas y sensibilidades distintas –la canción de autor con espíritu rock uno y la electrónica rockera el otro-. Hablamos por supuesto de Luis Alberto Spinetta –"El Flaco" para los argentinos- y de Enrique Sierra, guitarrista de Radio Futura. El primer murió en Buenos Aires el pasado 8 de febrero a los 62 años a causa de un cáncer de pulmón y Sierra nos dejó una semana después tras una larga enfermedad renal.Spinetta fue uno de los padres fundadores del rock de su país, al que allí llaman "rock nacional", y su figura totémica presidió la evolución del género desde el comienzo del mismo en Argentina, a finales de los años 60 y comienzos de los 70. Por lo a nosotros respecta, Luis Alberto es sobre todo el autor de "Plegaria para un niño dormido", una poesía convertida en canción en la que describe el momento mágico del sueño de un bebé. Otra de sus piezas clave, "Todas las hojas son del viento", es otra deliciosa declaración 'hippy' de celebración de la inocencia y la libertad. En estos tiempos convulsos de incertidumbre y desafío, nada como escuchar estas dos canciones para recordar buenos momentos y coger fuerzas para la lucha diaria.
Enrique Sierra militaba en otra liga, pero también supo acercarse al mundo de los niños con una voluntad enviable. Tras su experiencia con los hermanos Auserón, el guitarrista formó 127, un proyecto de música electrónica junto a su compañera Pilar Román. Ambos editaron en 2004 un disco-libro para niños, con ilustraciones de Rut Massó y curiosas versiones de canciones infantiles tradicionales, cuyas letras clásicas incluso se atrevieron a actualizar. El título del trabajo fue "Colúmpiate" y lo publicó la editorial librera Ellago Ediciones.
Desde Madrid Infantil, todo nuestro respeto y admiración para Spinetta y Sierra, a quienes consideramos "dos de los nuestros". Animamos a otros artistas de la música pop y rock a experimentar con el cancionero infantil, o a inspirarse en el mundo de los niños para sacar lo mejor de su sensibilidad artística. No hay mucha obra musical o literaria que lo glose, y nunca está de más un poco de legitimación o coartada intelectual para este jardín en el que nos hemos metido.
|
|