MACCHININE:
COCHES A ESCALA (Centro)
C./
Barquillo, 7.
91
- 701 05 18www.macchinine.com
www.facebook.com/macchinine
Metro:
Banco de España. Buses: 1, 2, 74, 146 y 202.
Horario:-
de lunes a sábado: de 10:00 a 14:00 hh., y de 16:30 a 20:00 hh.
Cerrado
los domingos.
Fue
una mañana bastante rara. Salía de fraccionar el pago del IBI en las oficinas
del Ayuntamiento en la calle de Alcalá e iba buscando una fotocopiadora cuando
me encontré con esta pequeña y encantadora tienda de la calle Barquillo. Entré
de cabeza cuando vi que su especialidad eran los coches a escala y los
prototipos de automóviles en miniatura. Su cartel aclara el resto: “Colección
de autor a escala. Libros. Viajes. Memorabilia”.
Los
entendidos lo llaman "automobilia", una mezcla de los términos
"automóvil" y "memorabilia", que no es sino la pasión
juguetera por los vehículos de cuatro ruedas y el motor que las impulsa. Todos
los chicos (y alguna chica, por supuesto) hemos pasado alguna vez por nuestra
etapa "motera" o "cochera". Se trata de esa fase de la
niñez o adolescencia en la que nos encanta la velocidad y el diseño de las
máquinas que asombraron a las vanguardias europeas de principios del siglo XX.
Dijeron los futuristas, "un automóvil de carreras es más bello que la
Victoria de Samotracia". Provocación aparte, la fascinación por el motor
es un gen contemporáneo que se hereda de padres a hijos.
Bien
lo saben en Macchinine, donde los curiosos y expertos comparten un pequeño
espacio lleno de sabor 'vintage' y coleccionismo en estado puro. Las maquetas y
motivos paralelos relacionados con el mundo del motor pueblan sus estanterías.
Son casi 3.000 referencias de todas las marcas y épocas posibles, como
corresponde a un nivel absoluto de conocimiento del tema. Técnicamente trabajan
lo que los anglosajones llaman 'slot', un término que engloba desde los coches
del Scalextric a las reproducciones miniaturizadas con las que juegan nuestros
hijos.
La
marca funciona desde 2004, siendo su ubicación física una continuidad natural
de su actividad en la red, donde mantiene una activa página en Facebook y un
reclamo propio en la web de subastas Ebay. Lo que antaño fue un bar de barrio
es hoy un gigantesco autódromo o parque móvil, en el que han aparcado todos los
tipos posibles de vehículo motorizado de cuatro ruedas: bólidos, taxis,
ambulancias, autobuses y caravanas, "toros" y grúas; excavadoras y
remolques, volquetes y hormigoneras, camiones de bomberos y hasta cosechadoras
agrarias.
A
su alrededor la ambientación no puede estar más conseguida: circuitos de
carreras, juguetes de latón; reproducciones de aviones, barcos y demás
mecanismos aéreos y acuáticos, revistas especializadas, etc. Cada pieza parece
esperar al comprador desde su 'box' particular.
La
disposición de la tienda evoca los viejos comercios tradicionales de la ciudad
y está adornada con algunos fetiches relacionados con el mundo del motor, como
fotografías históricas o emblemas de las escuderías de Fórmula 1 por todos conocidas.