C./
Arenal, 3.91 - 521 26 11www.libreriamulticolor.com
Metro:
Sol.
Horario:
- de
lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 hh. y de 16:30 a 20:30 hh.
-
sábados: de 10:00 a 14:00 hh.
Cerrado
los sábados tarde y domingos.
Nunca
olvidaré la hora y media que pasé en el pasillo de acceso a esta librería y
juguetería clásica entre las clásicas del Madrid castizo. El curso escolar se
había iniciado hacía dos semanas y no había forma humana de dar con un libro de
música aparentemente agotado. Así que allá que me fui una mañana de un día
laborable, para comprobar que media ciudad había tenido la misma idea que yo.
Al final tampoco encontré en la Multicolor lo que buscaba, pero computé el
esfuerzo como un punto más en la letra pequeña de ese contrato de paternidad
firmado hace ya diez años.
Ahora en
serio, lo que de verdad me gustó fue descubrir uno de esos comercios
centenarios que todavía le dan sabor al distrito Centro. La Multicolor se abrió
nada menos que en 1928 por iniciativa de su fundador Alberto Fernández Ayra. El
negocio, que todavía sigue siendo familiar, adquirió pronto un prestigio que le
permitió ser proveedor de la Casa Real.
La
librería conserva la decoración original, que es deudora de las tendencias
historicistas que el arquitecto Palacios diseñó para el edificio donde se
encuentra la librería. Su estilo refleja el gusto de finales del siglo XIX y
principios del XX. Las paredes del interior del local sirven de asiento a un
sistema de columnas y pilastras jónicas estriadas. Para resaltar estos motivos
ornamentales se utiliza el color dorado, en tanto que la superficie de los
muros, columnas y pilastras aparece pintada de un color verde nada discreto.
El
trasfondo histórico de la tienda va más allá de su ocupación actual, ya que con
anterioridad ocupó el mismo inmueble un museo de coches de la casa Rolls-Royce.
Desde su nuevo destino, la especialidad original de la casa fue la juguetería.
Sus propietarios gestionaron la primera representación en España de los trenes
Märklin -palabras mayores en materia de maquetas y modelismo-. También vendían
figuritas de plomo, mientras que en el taller de su planta baja montaban las
cabezas de muñecas de porcelana alemana que importaban desde el país germano.
Hoy en
día el punto fuerte de la librería Multicolor es su dominio absoluto del
mercado de libros de texto y escolares. Tienen fama de tener o hallar lo que
nadie tiene o localiza: títulos de editoriales pequeñas, manuales agotados o
incluso esas ediciones imposibles que tanto gustan a la profesora de música de
nuestra hija. Su “fondo de armario” bibliográfico permanece activo durante todo
el año, no sólo al inicio de los cursos o trimestres. Funcionan mucho con la
venta por encargo y mediante pedidos servidos vía Internet. Es el último
recurso para muchos, máxime cuando la calle Libreros no es ni sombra de lo que
fue.
Por otra
parte, sus estanterías no descuidan las novedades y ‘best-sellers’ al uso.
Muchos de los visitantes de la librería son curiosos o turistas que deambulan
por la calle Mayor, y que optan por la Multicolor para evitar las
aglomeraciones de la Casa del Libro o la atención aséptica y fría de los/las
dependientes/as del cercano Corte Inglés.
La otra
gran área de servicio que justifica el paseo hasta Arenal, 3 es la juguetería
tradicional o de madera, perfecta para un regalo ‘vintage’ o con intención. Su
inventario de productos se expone brillante en las vitrinas del vestíbulo de la
entrada, y entre sus referencias podemos encontrar todas estas alternativas:
-
títeres (teatros de títeres y en cartón), muñecas (reedición de la clásica
Mariquita Pérez y su hermano Juanín) y casas de muñecas (completas, por
estancias o habitaciones, accesorios)
-
figuras de colección (ángeles de la guarda, personajes de Flower Fairies
Collection, etc.)
-
juguetes de madera y cabás (trenes y vehículos, pequeñas maletas, balancines,
correpasillos, bancos de golpeo, construcciones de tacos; letras y dominós de
madera; puzzles, carreras de bolas y juegos de bolos)
-
juguetes de chapa (muñecos Disney, boxeadores, ping-pong, motos, automóviles y
coches de bomberos)
- juegos
de mesa (pinball en madera, juego de la oca…)
- cajas
de música realizadas en madera y resina, con movimiento y luz.
- sets
de escritura de regalo (escritura antigua, china y para caligrafía árabe)