Parque de Roma (Retiro)

|


Plaza Vaqueros - Avenida del Alcalde Sainz de Baranda, a la altura de número 107.



El "Pirulí" asoma curiosoa la espalda del búlder
Los montañeros abrennueva vía en pleno Madrid

Tardaron años en conseguirlo, pero los grupos de montañeros vinculados al Centro Social Seco terminaron convenciendo a la Junta de Retiro. El Rocódromo del Parque de Roma se inauguró en enero de 2007 y desde entonces se ha convertido en una cita ineludible para quienes desean practicar la escalada en una simulación casi perfecta. Se encuentra situado en la Plaza Vaqueros, que es un pequeño parque situado entre la Avenida Alcalde Sainz de Baranda -que cruza la M-30 en dirección a La Elipa-, la calle O'Donnell a la altura del "Pirulí" y la calle Juan Esplandiú.

La altura de la instalación alcanza los doce metros y se completa con una zona de búlder -la sección de una montaña, para los no iniciados- que permite realizar travesías de hasta 20 metros de recorrido sin pasar por el mismo punto. Cuenta con 2.400 presas o apoyos para la escalada y una superficie útil de 300 metros cuadrados. Su estructura es metálica y sobre ella se ha proyectado una capa de hormigón que lo asemeja a una cota ideal de una Pedriza cualquiera. El aspecto del peñasco es muy realista, con grietas, salientes, zonas verticales, techos y desplomes. No es una roca natural, pero casi. El suelo que lo rodea es de caucho, muy similar al que se utiliza en los parques infantiles.

No se trata de una instalación infantil o susceptible de ser utilizada por niños, pero garantiza un espectáculo físico de lo más entretenido, gratuito y en primera línea. El mundo del montañismo tiene sus propios códigos y hasta una estética que lo hace inconfundible de otras prácticas deportivas.

Los escaladores utilizan sus manos para las vías de ascenso o los recorridos horizontales menos complicados, sin perder de vista las cuerdas, arneses y demás para subir a coronar el pináculo. Los bancos habituales de los parques rodean este falso risco; además, muy cerca hay columpios y toboganes para que los chicos se entretengan un rato cuando ya hayan asumido la novedad y pidan nuevos incentivos para el juego.


El Parque de Roma está tan próximo que merece la pena acercarse a disfrutar de una de las áreas verdes más desconocidas para los madrileños. Sus características y curiosidades merecen una reseña independiente, que en este caso forma parte de la sección “Parques de barrio” (distrito Retiro).

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB