Parque
de Hortaleza: C./ Bacares * C./ Vélez Rubio * C./ Somontín.
Buses:
7, 29 y 129 -todos ellos comienzan y terminan su trayecto aquí-.
Aviso
para miniaventureros urbanos: íbamos buscando los cines UGC Manoteras y nos
bajamos en la estación de metro del mismo nombre, situada en el barrio del
Apostol Santiago. Craso error, ya que la mayor multisala del norte de la
capital se encuentra a más de media hora de camino a pie. Como estas cosas nos
suelen pasar muy a menudo, improvisamos un nuevo cine y una nueva sesión y nos
sentamos a disfrutar de un espectáculo gratuito e inesperado: el coqueto
rocódromo del parque de Hortaleza.
Esta
zona verde tiene también otras dotaciones deportivas, como una pista
polideportiva y otras de petanca, canchas de baloncesto, mesas de ajedrez y un
área de juego infantil. Sin embargo, la joya por contraste es este tubo
colorista lleno de tonos chillones y firmas grafiteras, sobre el que trepan
animosos los más niños y los menos niños. Seguro que los amantes de la escalada
tienen otra opinión, pero por una vez la estructura de un “rocódromo” resulta
de lo más accesible y tentadora.
La parte
trasera ofrece una verticalidad y dificultad distintas, por lo que en cada lado
hay un perfil de usuario bien diferenciado. Su diseño podría pasar por el de
una escultura de vanguardia, si nos atenemos a lo sinuoso y caprichoso de sus
formas y aristas. Tiene un aire acuático y marítimo muy acusado, que se acentúa
con el perfil de un delfín sobre el fondo amarillo de una imaginaria ola.
Hortaleza,
distrito personalísimo donde los haya, es una de esas zonas que en los últimos
años han adquirido la vitola de castizas 100%. Forma parte de ese circuito de
lo “auténtico” y libertario en el que comparte honores con Vallecas, Lavapiés,
Chueca, Rivas Vaciamadrid y otros anhelados oasis de la libertad de costumbres.
Aún respira aire de barrio, tiene su propia y alternativa cabalgata de Reyes,
su propia emisora vecinal (Radio Enlace) y hasta grupos musicales y agitadores
culturales con denominación de origen (Porretas, Kike Babas y Kike Turrón…).
Dar por casualidad con esta “pocholada” de sitio aumenta nuestra simpatía por
el pueblo de Hortaleza y sus alrededores.
La Red
Municipal de Información Juvenil del Ayuntamiento de Madrid la ha incluido en
los siguientes términos como parte del circuito de rocódromos de la capital:
-
características: plafón de hormigón con presas de resina y alguna que otra de
piedra o madera. Tiene unos ocho metros de altura máxima, con un total de 280
metros cuadrados de superficie. Cuenta con dos zonas desplomadas, dos
semiverticales y un pequeño arco. Dispone de un alumbradoexclusivo.- Horario:
libre.
-
Precios: gratis.
-
Valoración: excepcional (desplome técnico).