Fundosa Sport y Ocio.
Carretera del Pardo, kilómetro 3,400
91 - 316 34 34 * 91 - 316 32 35 * 667 - 15
48 22
Cómo llegar en transporte público:- línea
601 de la empresa Transportes Alacuber (Plaza del Caudillo, 2. 91 - 376 01 04):
Madrid (Moncloa)-El Pardo-Mingorrubio. La
parada corresponde aún a la zona A del mapa de transportes de la Comunidad de
Madrid y está situada frente al propio Somontes, N43.
Precios de la piscina:Hay entradas a
precios distintos para adultos y niños, que a su vez varían si se trata de un
día laborable o de un sábado o festivo. Existen abonos para 10 baños y se
alquilan hamacas previa fianza por devolución. En todos los casos descritos los
abonados pagan la mitad o incluso algo menos que el público general.
Cuando era pequeño, mis compañeros
"pijos" del colegio -o sea, todos-, se despedían del curso con una
frase repetida año tras año: "yo los fines de semana voy a Somontes, ¿tú
no?". Durante mucho tiempo lo confundí con otro destino clásico del turismo
engominado: Sangenjo, pero un día de camino a El Pardo me di cuenta de que se
trataba de uno de esos clubs sociales que tanto enorgullecen a quienes los
frecuentan. Ahora lo tenía claro. Jamás podría entrar en el famoso Somontes, a
no ser que cambiara mi estatus de ciudadano normal por el de exclusivo poseedor
del carnet de rigor.
Para quienes como yo han tenido pesadillas
con el dichoso Somontes, la Fundación ONCE nos reserva una segunda oportunidad
justo al lado del referido club. Se trata de una gran área recreativa en la que
priman los espacios deportivos, y una serie de piscinas de acceso público... en
las que hay que pagar una entrada y una entrada por cierto bastante cara.
La recepción al Complejo recuerda bastante
a la del vecino y antiguo Parque Sindical, y de hecho formó parte de Patrimonio
Nacional antes de su cesión a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
Existe un aparcamiento disuasorio, aunque es posible entrar con el vehículo
hasta el interior mismo del recinto. La capacidad del estacionamiento situado
dentro del Complejo Deportivo es de 600 plazas.
El
Complejo Deportivo cuentacon dos piscinas olímpicas
Una
rampa de acceso permite acceder al agua a los invidentes
Nada más
entrar encontramos un circuito de karts, una de esas típicas herencias de la
España de los años 70, cuando la sensación de los pequeños coches hizo furor.
El recorrido no está pensado para adultos, por lo que resulta muy apropiado y
seguro si queremos iniciar a nuestros hijos e hijas en la emulación de Fernando
Alonso.
Más
adelante nos topamos con un parque infantil especialmente adaptado para los
invidentes, con suelo acolchado y blando, y un acceso a las casitas, toboganes
y columpios que facilita su uso a los niños con problemas de visión. En su
parte trasera hay un bar-restaurante, pared con pared con el vallado de las
piscinas. Para quienes no quieran llevarse la tartera, existen tres opciones de
restauración: "La Perdiz, "El Jardín de Somontes" y la terraza
"El Balcón de Somontes".
Dos
piscinas infantiles evitanla aglomeración habitual
Una zona
de merendero comoalternativa a los restaurantes
El
entorno resulta agradable, aunque el interior de la zona de diversión acuática
no difiere en lo sustancial de cualquier otra instalación pública de este tipo.
La primera de las piscinas es la más grande y concurrida, existiendo otras tres
"piletas" a la derecha de esta piscina de dimensiones olímpicas
(aunque esto de las dimensiones olímpicas ya empieza a ser un tópico). Las
clásicas escaleras de acceso al agua se complementan con unas cómodas rampas,
que permiten a las personas con baja o nula visión manejarse sin problemas por
un tipo de instalación deportiva que suele ser complicada para ellas.
La zona
de juegos, diseñadapara niños con visión reducida
El
Circuito Infantil de Karting esun aliciente más de Somontes
Tanto
esta piscina como la de niños intermedia están rodeadas por una zona de césped
no demasiado grande, a la que acompañan algunos árboles que dan sombra. Al otro
lado del recinto también hay zonas ajardinadas que comunican las dotaciones
deportivas gestionadas por Fundosa: 16 pistas de tenis y 12 de pádel (con
escuelas especializadas para cada práctica), una pista polideportiva, gimnasio
y sala de musculación y un campo de prácticas y escuela de golf con instalación
de mini-golf. En total, 17 hectáreas de las que dan buena cuenta las numerosas
asociaciones y clubes que optimizan este Somontes II.
CIRCUITO
INFANTIL DE KARTING ECOLÓGICO "FELIZ VÍA"
Abierto todos los días del
año, ya que con lluvia se acopla una cabina a los karts.
Horario:-
de martes a viernes: de 17:00 a 20:00 hh.
-
sábados, domingos y festivos: de 12:30 a 14:30 horas, y de 16:00 a 20:00 hh.
- lunes:
cerrado.
Pueden
subir a los coches los niños mayores de 4 años y aquellos que no sobrepasen los
50 kilos de peso. Existe la posibilidad de concertar previamente la celebración
de cumpleaños.
Los
karts son eléctricos, por lo que su impacto medioambiental y acústico resulta
mínimo en cuanto a humos y ruido.