Parque
Arqueológico Municipal de Pinto "Gonzalo Arteaga"
Avenida
de Pablo Picasso, s/n. PINTO.www.arqueopinto.com
Información
y reservas: 902 - 87 73 45
Atención
telefónica de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hh.
PALEOCUMPLEAÑOS:
CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS
El
programa que propone Arqueopinto para la celebración de cumpleaños trata de
aunar la originalidad, la diversión, el componente educativo y la participación
conjunta de anfitrión e invitados. Sus actividades estimulan la imaginación y
creatividad de los niños/as, además de favorecer las habilidades personales y
sociales. Toda la sesión se basa en el respeto al patrimonio y la cultura, como
valores a potenciar en esta particular experiencia. Los Paleocumpleaños tienen
una duración superior a tres horas y media, durante las que se desarrolla la
siguiente carta de servicios:
1.
Visita al parque, donde los participantes podrán dar de comer a los patos del
lago y aprender a hacer fuego, fabricar cuchillos de piedra sílex y lanzar con
arco y propulsores de hace 25.000 años. Se efectúa un recorrido guiado a través
de escenas ambientadas con cabañas, muñecos o animales vivos, mientras se
recrean de primera mano los principales inventos de la prehistoria
(herramientas, fuego, caza…).
2.
Taller de prehistoria a elegir: elaboración de flechas, mosaico romano,
telares… Al final del mismo, los alumnos podrán llevarse a casa los objetos o
enseres que hayan elaborado.
3. La
búsqueda del tesoro. Divertido juego de pistas escritas en los jeroglíficos de
una civilización perdida. Hay que localizar y descifrar esas pistas para
encontrar la recompensa, oculta en algún rincón del parque…
4. Un
exclusivo regalo “primitivo” para el homenajeado -u homenajeados en el caso de
que el cumpleaños sea conjunto-.
El grupo
dispone de una sala aparte donde colocar la tarta o la merienda (canapés,
bollería, etc.) que hayan preparado los adultos. La organización de Arqueopinto
se ocupa del resto: snacks variados (patatas fritas y similares), refrescos (de
naranja, cola, agua) y menaje desechable (platos, vasos, cubiertos,
servilletas…).
El coste
es de 300 euros por grupos de hasta 35 participantes. Los padres y madres que acompañen
a los hijos pueden participar en las actividades. Estos eventos especiales se
celebran preferentemente durante el fin de semana, a las 11:00 o 17:00 hh.
(consultar horarios en otoño o invierno).
Para
finalizar, no nos resistimos a transcribir el divertido colofón de su
publicidad: “Efectos secundarios. Les informamos que después de realizar los
paleocumpleaños se observaron los siguientes síntomas en algunos participantes:
asilvestramiento progresivo, deseo casi patológico de ir a un museo o al campo
a buscar pedruscos y repetición en voz alta durante el sueño de palabras
intrigantes como sílex, paleolítico o australopiteco”.