Fundación Canal (Chamartín-Tetuán)

|

C./ Mateo Inurria, 2.
91 - 545 15 06www.fundacioncanal.com

Metro: Plaza de Castilla (líneas 1, 9 y 10). Renfe: Estación de Chamartín.
Buses: 5, 27, 42, 49, 66, 67, 70, 80, 107, 124, 129, 134, 147, 149, 173 y 174.

Durante años, una de las imágenes características de la zona norte de la ciudad ha sido el depósito de agua del Canal de Isabel II situado junto a la Plaza de Castilla. Todo ese entorno que permanecía oculto a los madrileños fue “liberado” en 2002, cuando la empresa que abastece de agua a la capital ubicó aquí su fundación cultural. Al lado de la misma se encuentra una especie de parque de nueva construcción, que viene perfecto para entretener a los niños mientras los adultos disfrutan de la exposición de turno.



El edificio principal aloja
las exposiciones y eventos
Al fondo del parque se aprecian el depósito y las Torres Kio

Sinceramente nos habría gustado que se hubiesen esmerado un poco más, pero al menos celebramos que el espacio ha sido abierto al público. Comentemos un poco cómo ha quedado la rehabilitación del recinto.

El edificio central está dedicado a las muestras artísticas, que tienen lugar en la galería del sótano y su contigua sala de audiovisuales. La entidad también mantiene una programación regular de conciertos y conferencias en el auditorio. Las instalaciones de este conglomerado arquitectónico de la calle Mateo Inurria se completan con el Centro de Arte IV Depósito, oficialmente dedicado a “actividades expositivas, grandes eventos y producciones”.

Los jardines abarcan el perímetro que comprende desde el Paseo de la Castellana a la calle General López Pozas, y desde la calle Mateo Inurria a las calles Dr. Fleming, Joaquín Bau y, más allá, Félix Boix. Los accesos están limitados a los horarios de la Fundación. La entrada oficial da servicio a la Plaza de Castilla, pero existe otra en la parte de la calle General López Pozas más cercana a Joaquín Bau. Precisamente junto a las casas que limitan con esta última vía se localiza el único rincón donde podemos encontrar una zona de juegos para los niños.



Los espacios disponibles son amplios, pero carecen de vida
Si tus niños no están peleados con el equilibrio, que lo intenten

Subiendo las escaleras cercanas entramos en la gran plataforma construida sobre los depósitos del Canal. Algunos de ellos han quedado a la vista, desplegándose desiguales en el interior de los paseos que los circundan. El aspecto que ofrecen es bastante espartano, con muchos bancos para sentarse, y algunas papeleras y fuentes. En cambio, la presencia de árboles y flores resulta escasísima y se echa en falta un poco más (bastante más) de encanto y calidez paisajística. Los depósitos al aire libre no son nada atractivos, y se nos ocurren media docena de ideas sobre cómo podrían haber sido sepultados estos espacios para construir sobre ellos un auténtico "parque-parque".

Lo que más llama la atención de los chavales es una “piscina” con pasillos de piedra que atraviesan el vaso de agua de lado a lado, y que terminan en una placita central. La simetría es propia de la arquitectura moderna de jardines y no resulta peligrosa si los niños tienen buen equilibrio. Un diseño similar es el que da vida a la superficie botánica de cultivo.



La zona de recreo infantilresulta casi testimonial

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB