"MADRID
OCULTO PARA NIÑOS", de Marco Besas.
Ediciones
La Librería, 2011. 194 páginas.
La
Librería
C/
Mayor, 80 (Centro)
91 – 541
71 70
www.edicioneslalibreria.es
Horario:
- de
lunes a viernes: de 10:00 a 20:00, y de 15:00 a 20:00.
-
sábados: de 10:00 a 14:00.
Existe
una editorial en Madrid, Ediciones La Librería, que desde hace unos años nos
deslumbra con sus textos sobre la capital. No sólo cuentan con la única
librería especializada en temas puramente locales de toda la ciudad, en el
número 21 de la calle Arenal, sino que además publican regularmente una revista
imprescindible para quienes gustamos de leer sobre el devenir de la Villa y
Corte: “Madrid Histórico”.
Pues
bien, sólo faltaba un título dedicado específicamente al público infantil, y ya
está en catálogo este impecable “Madrid oculto para niños”, de Marco Besas. El
nombre del autor sonará familiar a quienes ya conozcan sus precedentes “Madrid
oculto” (volúmenes I y II) y “De Madrid al infierno”, sendas obras sobre
misterio y crimen en el Madrid más castizo y fetén. Besas tiene una hija de
cinco años, y gracias a ello se ha animado con a elaborar un libro que desde ya
mismo calificamos de imprescindible en cualquier biblioteca de padres y madres
del Foro que se consideren “enrollado/as”.
Besas ha
ideado una guía de lo más singular, tanto desde la forma -en formato apaisado-
como en el tratamiento de los distintos reclamos. Para empezar, la guía se
divide en cinco rutas o zonas: Palacio Real, Puerta del Sol, Mayor, Cortes,
Cibeles, Retiro, Atocha y Rastro. Cada una presenta diez localizaciones,
resumidas en una pequeña ficha de información útil. A continuación se da paso a
un viaje por las curiosidades e historias propias de las calles por las que
discurre la visita, sin escatimar sorpresas y revelaciones inesperadas.
Todas
esas anécdotas, leyendas o recuerdos son desarrolladas con profusión de
colores, dibujos, collages visuales, montajes fotográficos y cualquier otro
recurso de diseño que consiga captar la atención de los chavales. Es pues un
libro 100% dirigido a la infancia, que poco o nada tiene que ver con las guías
para adultos que ofrecen sugerencias sobre qué hacer con niños en Madrid.
La
riqueza tipográfica y una cierta locura en la presentación de los argumentos
relacionados con los sitios descritos hace que la lectura resulte sorprendente.
Otro hallazgo es la valentía y originalidad a la hora de elegir temáticas:
desde la cripta de la Almudena al gorrión del café de Oriente, del balcón del
anarquista que atentó contra Alfonso XIII a los "monigotes" del
dibujante Mingote, de la cápsula del tiempo a la Casa de Fieras del Retiro. No
adelantamos más porque pocas veces hemos encontrado tan escaso recurso al
tópico y, en contraste, tanto trabajo de campo del que nos gusta y convence. Lo
mejor es descubrirlo por uno mismo, ya seas adulto o infante.
Al final
del volumen se incluye una sección de "Trucos y consejos para
padres", con desgloses para "Antes del paseo", "El
paseo" en sí mismo, "La hora de comer" y "Al final del
paseo". También se ofrece una selección de fuentes informativas oficiales,
de entidades públicas y algunas “páginas web recomendables”. Entre las tres
seleccionadas figura Madrid Infantil, a la que califican como "muy
útil". ¡Gracias!
Estas
Navidades hemos visto ejemplares del libro en grandes centros de distribución
comercial y varias franquicias de difusión cultural, por lo que de momento no
parece haber problema alguno en localizar y adquirir este “Madrid oculto para
niños".
El blog
forma parte del Club Blogueras.net