Abono de Transportes Turístico

|

INFORMACIÓN
Consorcio Regional de Transportes de Madrid

Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3
91 - 580 45 40
www.ctm-madrid.es
Proveedor oficial: http://madrid.touristtravelpass.com/

Compra online tus billetes para el Abono de Transportes Turístico en el siguiente enlace:
www.neoturismo.com

1. Definición.
El Abono Transportes Turístico es un título de transportes de carácter personal, que permite a su titular efectuar un número ilimitado de desplazamientos en su conjunto de servicios de transporte regular de viajeros que operan en el interior de la zona elegida, con las excepciones que se indiquen.
Para su utilización, el usuario debe estar en posesión de un cupón con la zona y el periodo de validez correspondiente, en el que se indica, en el momento de la adquisición, el número del DNI o Pasaporte del titular.


2. Adquisición.
El Abono Transportes Turístico se puede adquirir en los siguientes puntos:
- Consorcio de Transportes.
- Todas las estaciones de la red de Metro.
- Determinados estancos y kioscos de prensa de Madrid.
- Puntos de interés turístico.

Para adquirir el cupón, es necesario presentar un documento oficial (DNI, Pasaporte, etc.) que acredite la personalidad del comprador, cuyo número debe ser anotado en el reverso del cupón, en el lugar destinado al efecto. No son válidos los cupones que no contengan dicha información.


3. Tipo.
Existen cinco tipos: 1, 2, 3, 5 y 7 días.


4. Zonas.
Existen dos zonas de utilización del Abono Transportes Turístico: zona A y zona T.

La zona A se corresponde con los límites de dicha zona tarifaria (es recomendable consultar la información gráfica en los planos expuestos en la red) y coincide prácticamente con el término municipal de Madrid.

La zona T comprende la totalidad de la cobertura geográfica de los abonos.


5. Validez.
Los abonos son válidos para los días naturales especificados en cada tipo de abono a partir de la fecha de la primera utilización. En ese momento quedará impresa en el reverso del cupón, la fecha de caducidad del mismo. La validez se extenderá, en los servicios nocturnos existentes, hasta las 05:00 hh. del día que figure como fecha de caducidad.
Los abonos válidos para la zona A pueden utilizarse en:
- Metro, en todas sus líneas, dentro de esta zona.
- EMT, en todas sus líneas de autobuses.
- RENFE, entre las estaciones de Cercanías que se incluyen en esta zona.
- Metro Ligero ML1.

Los abonos válidos para la zona T podrán utilizarse, además de en los servicios anteriores, en los siguientes:
- Metro, en todos los servicios.
- Servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, en todas sus líneas, dentro de esta zona.
- RENFE, en toda la red de Cercanías.
- Metro Ligero ML2 y ML3, y Tranvía de Parla.

Los abonos nos son válidos en los Servicios Regionales de RENFE Operadora. Todo ello, con las excepciones que en cada momento se indiquen por el Consorcio de Transportes.

6. Utilización y control.
Para acceder a los distintos modos de transporte, el cupón debe ser introducido en las máquinas canceladoras instaladas al efecto. Al realizar la primera utilización, la máquina imprime la fecha de caducidad del título en el reverso del cupón.

El viajero debe llevar en todo el momento el cupón validado. Debido a su carácter personal e intransferible, está expresamente prohibida su utilización por persona distinta del titular. A requerimiento del personal de intervención de cualquiera de las empresas de transporte, el viajero debe mostrar el cupón en buen estado de conservación y, en su caso, cualquier documento que acredite que su personalidad se corresponde con la señalada en el cupón.

7. Cupones deteriorados.
En caso de deterioro del cupón y/o de que éste sea rechazado sistemáticamente al intentar hacer uso del mismo en las máquinas automáticas habilitadas al efecto, deberá ser validado a la vista, siempre que conserve los signos identificativos de validez del mismo y del abonado que lo utiliza.

8. Extravío o robo.
En caso de extravío o robo, los cupones del Abono Transportes no son reemplazados.

9. Seguros de viajeros.Los viajeros portadores del Abono Transporte Turístico están cubiertos por los seguros que se aplican con carácter general al conjunto de los viajeros.

10. Viajeros en situación irregular.

La no observancia de las presentes instrucciones permite la retirada del Abono Transportes Turístico, entregándose en su caso un resguardo acreditativo, sin perjuicio de la responsabilidad legal que pudiera derivarse de su uso fraudulento.

 

©2009 Madrid Infantil | Template Blue by TNB